VAE VICTIS Escuela de Humanidades; consultoría y capacitación; persona jurídica privada, sin fines de lucro, fundada en 1989 por su actual director y representante legal Mg. Luis H. S. Ormazábal Soto.
Visión: Liberar el poder mental y potenciar aptitudes superiores.
Misión: Unir competencias, méritos y habilidades con un saber significativo y universal.
Objetivos: Entrenar individuos y grupos reducidos en competencias conversacionales.
F I L O S O F Í A
VAE VICTIS promueve a la vez al individuo y a la sociedad, la libertad y la responsabilidad, la unicidad y la interdependencia, el misterio y la claridad, la tradición y la innovación.
VAE VICTIS imparte un entrenamiento más humano e intelectualmente más riguroso que muchas alternativas del pasado.
VAE VICTIS prepara al individuo para valerse por sí mismo en la vida y le orienta hacia la autotrascendencia.
VAE VICTIS no busca formar estudiantes que brillen por lo que logran, sino por lo que son cuando nadie los observa.
VAE VICTIS abre el mundo de los conocimientos más transfiguradores y profundos que se haya tenido el valor de divulgar.
F U N D A M E N T O S
1. «Hoy no sabemos cómo tomar posesión de nosotros mismos. Ya no sabemos cómo crearnos.» Michel Foucault
2. «El hombre, no sólo económicamente, sino metafísicamente, tiene que ganarse la vida». J. Ortega y Gasset
3. «Es la mente la que hace el bien o el mal, la que hace desgraciado o feliz, rico o pobre». E. Spencer
4.»El hombre actual no sabe qué ser, le falta imaginación para inventar el argumento de su propia vida». J. Ortega y Gasset
5. «¿Cuál es la ganancia del hombre que consigue el mundo, pero pierde su alma?». M. Fisher
6. «La belleza debería comenzar en el alma y el corazón, de otra manera los cosméticos son inútiles». C. Chanel
7. «Cuando te han cerrado todas las puertas y no tienes salida, debes poner en juego todos tus recursos interiores». M. Fisher
8. «El hombre, quiera o no, tiene que hacerse a sí mismo, autofabricarse». José Ortega y Gasset
9. «Ser humano significa hacerse cargo en forma permanente del ser que se es». R. Echeverría
10. «Cuanto más fuerte sea tu mente, más insignificantes te parecerán los problemas.» M. Fisher
11. “Si no podemos cambiar una situación, podemos cambiarnos a nosotros mismos”. V. Frankl
12. «El hombre triunfa, más que por el saber, por la forma de conducirse.» A. Mendoza
13. «Muchos saben lo que quieren tener, pero no saben lo que quieren ser». A. Robbins
14. Primero descubre lo que quieres ser; y luego haz lo que tengas que hacer». Epicteto
15. «La verdadera vocación del hombre es encontrar el camino hacia sí mismo». H. Hesse
16. “Una vida sin cultura es una vida manca, fracasada y falsa”. José Ortega y Gasset
17. «Más que preservar el ser, nuestro desafío implica transformarlo». R. Echeverría
18. “El sí mismo no es algo que uno encuentra, sino algo que uno crea”. T. Szasz
19. «Un Yo que sigue cambiando es un Yo que continúa viviendo». V. Woolf
20. “Lo que tú eres habla tan fuerte que no escucho lo que dices”. Emerson
21. «¿Qué es la felicidad? Un estado de paz, de serenidad continua». Séneca
22. «Lo que duele no es lo que eres, sino lo que no llegas a ser». O. Levant
23. “Quien se transforma a sí mismo, transforma el mundo”. Dalai Lama
24. «Lo que busca el hombre superior está en sí mismo». Confucio
25. «Nuestro ser es un campo abierto al diseño». R. Echeverría
26. «Ocuparte de ti mismo es ocuparte de tu alma». Sócrates
27. «Ser feliz significa bastarse a sí mismo». Aristóteles
28. «Es preciso que te ocupes de ti mismo». Sócrates
29. “El hombre se ha olvidado del Ser”. M. Heidegger
30. «Los dioses favorecen al Ser audaz». Platón
«Algún día habrá instituciones donde se viva y se enseñe como yo quiero vivir y enseñar». Nietzsche
D I R E C T O R

LUIS H. S. ORMAZABAL SOTO
MBA, Magister en Gestión de Personas e Ing. (E) en Administración de Empresas. Postítulos en Mercadotecnia; Psicología Humanista; Filosofía y Castellano; Filosofía de la Educación; y, Psicología del Desarrollo Gerencial. Mentor y Coach Líder Certificado en Grow.
A S E S O R E S

CLEMENTE BAEZA JIMÉNEZ
MBA, Ingeniero Comercial, Coach Empresarial, Mentor y Conferencista Internacional en Gestión del Cambio y Liderazgo; Co-autor del Best Seller: “Hackeando el Cambio”; Directivo de la Global Confederation of Coaching; Líder Coach en Grow Asociación Internacional de Liderazgo.

LUIS ALBERTO FERNÁNDEZ CORTÉS
Diplomado en Gestión y Dirección de Empresas y Comunicación Organizacional. Publicista, Productor Periodístico, Content Manager, Docente; Relator en Marketing Creativo, Capacitación Estratégica, Personal Branding, Alfabetización Digital, Ofimática.

LUIS ALEMÁN RODRÍGUEZ
Psicólogo Clínico. Doctorado en Psicología Educacional; Docente Universitario; Director del Diplomado: “Convivencia en la Educación”.

WALDO MÉNDEZ ORTIZ
Magíster en Educación; Profesor de Historia y Geografía; Diplomado en Docencia Universitaria. Docente Universitario. Relator ATE.